Preguntas Frecuentes

I. GENERALES

Los fundadores son Eduardo Luna y Franco Zurita. Eduardo es economista de la Universidad de Lima con más de 10 años de experiencia liderando empresas dedicadas al comercio electrónico y online payments. En tanto, Franco es licenciado en Negocios Internacionales por la Universidad de Lima y cuenta con más de 11 años de trayectoria desarrollando estrategias digitales para empresas de diversos sectores. Ambos, a su vez, son cofundadores de Monnet Payment Solutions, una fintech orientada a brindar soluciones para empresas que requieran realizar recaudos (Payins) y dispersiones (Payouts) de forma automática para sus canales digitales. Actualmente, a sus 3 años de lanzamiento, ya operan en 10 países de América Latina y han sido considerados dentro de las 100 mejores startups peruanas por Forbes Perú.

Donar a través de la plataforma colaborativa de DONNA es muy sencillo. Primero, regístrate en nuestra web completando un formulario online; asegúrate de indicar si eres una empresa o colaborador. Posteriormente, recibirás un correo con tus datos de acceso para que puedas iniciar sesión. Si representas a una empresa, nos pondremos en contacto contigo para ayudarte a completar tu registro solicitando algunos documentos, como tu partida registral, vigencia de poder, ficha ruc, estados financieros auditados, libro de padrón de asociados.

Si eres un colaborador, recuerda que, además de tus datos personales, deberás colocar el nombre de tu empresa empleadora y tu correo corporativo en el formulario de registro.

Una vez registrado, podrás acceder a nuestra plataforma y disfrutar de todas sus ventajas.

Si tienes alguna pregunta, visita nuestra web o comunícate con nosotros por favor por WhatsApp. Estamos aquí para ayudarte.

II. ORGANIZACIONES NO LUCRATIVAS (ASOCIACIONES Y FUNDACIONES)

Primero, regístrate en nuestra web completando un formulario online y marca la opción llamada “como organización no lucrativa”. Posteriormente, recibirás un correo con tus datos de acceso para que puedas iniciar sesión. Luego, nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para ayudarte a completar tu registro, solicitando algunos documentos como la partida registral, vigencia de poder, ficha ruc, estados financieros auditados, libro de padrón de asociados. Una vez que hayas completado el registro, el equipo de DONNA revisará los documentos. Si todo está en orden, nos pondremos en contacto contigo a través de una videollamada para darte la bienvenida oficial a la comunidad de DONNA y explicarte con mayor detalle cómo funciona nuestra plataforma.

Al unirte a nuestra plataforma colaborativa, disfrutarás de una serie de beneficios que optimizarán tu experiencia al recibir donaciones:


  • Conexión con empresas transparentes: accedes a una plataforma que te permite conectarte con empresas transparentes, asegurando relaciones más confiables y eficientes.
  • Ahorro en tiempo y gastos: simplificamos el proceso, ahorrándote tiempo y reduciendo los gastos asociados a la recepción de donaciones.
  • Perfil exclusivo: obtienes un perfil exclusivo para tu organización con indicadores y reportes gráficos sobre tus donaciones. Puedes extraer informes por tipos de ayuda mensual y proyectos especiales.
  • Espacio virtual para proyectos sociales: dispones de un espacio virtual donde puedes cargar toda la información relacionada con tus proyectos sociales. Esto facilita su visibilidad y publicación en nuestra web.

Para obtener más detalles o resolver cualquier duda, visita la sección "Organizaciones no lucrativas" en nuestro sitio web o comunícate con nosotros por WhatsApp.

DONNA solicita una comisión equivalente al 10% del monto donado, con la finalidad de afrontar su labor social y gestión administrativa. En el siguiente cuadro podrás ver la estructura de dicha comisión.


Concepto Detalle
5% - Planilla y gastos operativos Sueldo del equipo que se encuentra en planilla y las comisiones de servicios de recaudo y dispersión.
3% - Servicios tercerizados Honorarios de proveedores de servicio de mantenimiento de la plataforma y gestión de redes sociales.
2% - Gastos generales Servicios de luz, agua, telefonía móvil, Internet y hosting.

III. DONANTES

  • Conexión con organizaciones transparentes: accedes a nuestra plataforma colaborativa que te permitirá conectar con organizaciones transparentes.
  • Ahorro en tiempo y gastos: simplificamos el proceso, ahorrándote tiempo y reduciendo los gastos asociados al proceso de donación. En ese sentido, la plataforma automatiza búsquedas personalizadas de organizaciones y agiliza procesos de verificación y registro. Esto permite evitar riesgo de fraude y cumplir con las normas contra el lavado de dinero (AML), optimizando la eficiencia en torno al proceso de donación.
  • Perfil exclusivo: obtienes un perfil exclusivo de tu empresa con indicadores, reportes con gráficos sobre tus donaciones con la posibilidad de extraerlos por tipos de ayuda mensual, proyectos especiales y rankings de participación de tus colaboradores, entre otros.
  • Impacto positivo: generas un impacto significativo en la vida de personas vulnerables mediante tus donaciones, asegurando la sostenibilidad de organizaciones sin fines de lucro.
  • Sentido de pertenencia: refuerzas el vínculo con tus colaboradores, fomentando su sentido de pertenencia.
  • Aliado estratégico: tendrás un aliado estratégico que te acompañe durante todo el proceso de tu donación y realización del proyecto social.
  • Imagen de marca: afianzas la percepción que tiene tu audiencia sobre tu empresa.

  • Acceso a plataforma colaborativa: obtienes un perfil exclusivo, visualización de un reporte detallado de tus donaciones, horas de voluntariado y tu posición en un ranking.
  • Ahorro en tiempo: puedes donar de forma rápida y sencilla a través de un descuento por planilla, o en un futuro con tu tarjeta de débito o crédito.
  • Impacto positivo: generas un impacto significativo en la vida de personas vulnerables mediante tus donaciones, asegurando la sostenibilidad de organizaciones sin fines de lucro.
  • Agente de cambio: Pasas a ser un agente de cambio.
  • Red de contactos: conoces a personas que comparten tus valores y objetivos.

Sí, podrás obtener un certificado de donación siempre y cuando la asociación que elijas para realizar tu donación sea una entidad registrada en la SUNAT como perceptora de donaciones. Esto significa que tiene la facultad para poder emitir un certificado de donación que la empresa donante podrá usar al momento de declarar sus impuestos a la renta anual. En el caso de ser miembro de la comunidad de DONNA, podrán acceder a nuestra plataforma y conocer cuáles son las asociaciones que pueden emitir ese documento.

Recuperarla es muy sencillo. Solo tienes que hacer clic en el botón “Iniciar sesión” y luego seleccionar el enlace "¿Olvidaste tu contraseña?". Este enlace abrirá una ventana donde deberás ingresar el correo electrónico con el que te registraste. Automáticamente, recibirás un correo en tu bandeja de entrada con la última contraseña guardada en nuestro sistema. Por razones de seguridad, te recomendamos que cambies tu contraseña después de recuperarla. Si no recuerdas el correo con el que te registraste o necesitas asistencia inmediata, escríbenos a nuestro WhatsApp o al correo hola@donna.org.pe para ayudarte lo más pronto posible.